‘El camino recto no siempre es el más divertido… (Pistuche)’
Todo negocio o proyecto que se precie a día de hoy debería tener un plan de Marketing digital, (integrado en un Plan de Marketing General si es de una mediana empresa) y ya no sólo si te vas a mover dentro del ámbito digital. Hasta el comercio más pequeño debería tener uno. Simplemente sal a la calle y cuenta la gente que va conectada con un télefono en la mano. ¿No vas a estar tu allí?
Cada vez pasamos más tiempo delante de una pantalla, y no solo por ocio. Ha aumentado el uso de tecnología móvil para todo, en mi caso con Agnes. Consultamos, buscamos y comparamos por la Red, para luego comprar relajados desde casa.
Podéis ver una cantidad de información y estudios en http://www.iabspain.net/investigacion/ en cuanto tendencias, sectores, publicidad, vídeo online, etc. No sólo es crear un producto y publicitarlo en Facebook. Hay Más.
Las Fases del Plan de Marketing digital
- Auditoría Web
- Análisis de la Web/Blog
- Análisis DAFO
- Estudio de la competencia
- Audiencia
- Definición de Metas y Objetivos
- Selección de Redes
- Creación de Protocolos
- Generación Contenidos
Hoy me quiero centrar en las Metas y los Objetivos. ¿Si no sabes a donde quieres llegar, como vas a encontrar el camino?
La Meta es el lugar donde quieres llegar. Puede ser una o varias en función de tus intereses. Pueden ser metas globales en el terreno del marketing digital o particulares de tu proyecto:
- Aumentar el número de clientes / ventas.
- Obtener mayor visibilidad.
- Aumentar reputación y marca personal.
- Posicionar en la primera página de Google este experimento de acuerdo a mis palabras clave seleccionadas tras el análisis de tendencias de búsqueda.
Yo ya he definido algunas de las metas de este proyecto, ¿y ahora qué?
Los Objetivos: Son metas concretas cuantitatibles y medibles en el tiempo que tienes que alcanzar para lograr tu objetivo. Tras un primer mes simplemente creando contenidos, tirando fotos, y escribiendo post, hace unos días implementé analíticas web. Así podré medir mejor este proyecto, y plantearme unos objetivos mensuales más concretos.
Para este mes en curso mis objetivos son:
- Completar la operatividad de la web y realizar su lanzamiento el 14 de Julio.
- Mejorar el Copy y la usabilidad de esta web.
- Identificar audiencias y público para poder realizar una buena segmentación y centrarme en la creación de contenidos y su posicionamiento.
- Incrementar el tráfico a la página.
- Comenzar la captación de subscripciones y leads.
- Duplicar las subscripciones al canal de Youtube y Facebook.
La Estrategia: es la planificación de las posibles acciones para realizar los objetivos propuestos. Algunas cosas que tengo que hacer son: Continuar con las publicaciones del blog, mejorar el equipamiento audiovisual para las grabaciones, obtener nuevos partners y apoyos, aprovechar los contactos y el networking para dar difusión al proyecto.
La Táctica: es la forma en la que elaboramos esa estrategia y está constituida de acciones.
- Generación de contenidos web a través de post en el blog, contacto con marcas y empresas para realizar vídeo para web.
- Asistencia a Eventos sobre marketing digital. Si es acreditado como prensa mejor
- Grabación de entrevistas en formato documental.
Las Acciones: son los hechos,actividades y actos concretos que se ejecutan en las redes sociales o presenciales.
Ahora tengo un poco más claro por donde empieza a ir este trabajo.
¿Y tu lo tienes claro?